Experto Herramientas
  • Martillo
    • Algunos consejos para almacenar tus herramientas de bricolaje
  • ¿Cómo utilizar un martillo de forma segura?
  • Conoce los diversos tipos de martillo

Experto Herramientas

Experto Herramientas

  • Martillo
    • Algunos consejos para almacenar tus herramientas de bricolaje
  • ¿Cómo utilizar un martillo de forma segura?
  • Conoce los diversos tipos de martillo

Conoce los diversos tipos de martillo

by Felipe Última actualización: 19.01.21
Última actualización: 19.01.21

 

Los martillos son herramientas imprescindibles en prácticamente todos los hogares. Además, son básicas para las personas que necesiten realizar cualquier trabajo de reparación. Conocer los diversos tipos de martillo te ayudará a elegir el modelo indicado para realizar determinado trabajo.

 

Es claro que el mercado de la construcción y la ferretería es sumamente amplio, ya que existen innumerables herramientas y variantes de las mismas especialmente diseñadas para una actividad en concreto como, por ejemplo, taladrar, serruchar, cortar, picar y martillar. En este sentido, los martillos son una de las herramientas más empleadas a nivel mundial desde hace mucho tiempo, ya que te permiten realizar tareas comunes y muy específicas de forma rápida y sencilla.

El martillo viene siendo una herramienta de las más antiguas y útiles que existen en el mercado, solucionando problemas a nivel de hogar e ideal para tareas de bricolaje, así como de nivel profesional y para el mundo de la construcción industrial. En el mercado existe una extensísima variedad en martillos que varían según su forma, peso y tamaño. Evidentemente, cada diseño y tipo de martillo tiene un uso diferente. Es por esto que muchas veces veremos que algunas personas cuentan con uno o dos modelos diferentes de martillos en su casa.

Si estás por adquirir una de estas herramientas, pero no sabes qué martillo comprar (en este enlace encuentras varios productos para elegir), te recomendamos mirar bien la diferencia entre cada uno de ellos y qué mejor manera que leyendo el siguiente apartado, en donde te hacemos una selección de los modelos más comunes y sus características. Sin embargo, es importante conocer las partes que tiene un martillo para que se te facilite la distinción entre uno u otro modelo.

 

Conoce las partes de los martillos

Mango: Básicamente, es la parte más larga y es por donde se sujetan los martillos. Tradicionalmente, esta parte está fabricada en madera resistente y pulida, de manera que sea cómoda de sujetar y no lastime la mano. Sin embargo, también podrás encontrar algunos martillos con el mango fabricado en plástico o acero con un recubrimiento de goma, lo que ayuda a evitar que la mano se resbale cuando estés utilizando esta herramienta. Los fabricantes garantizan que con el mango se pueda realizar un golpe contundente con un cierto nivel de amortiguación, lo que ayuda a que la muñeca no sufra ningún tipo de daños.

Cabeza: Se trata de la parte del martillo que se encarga de golpear la superficie que quieres trabajar como la cabeza de un clavo. Normalmente, este aspecto es el que más cambia entre un tipo de martillo y otro, ya que cada cabeza tiene una función y uso muy específica, además de que están fabricadas con acero o hierro, lo que les da mucha resistencia para soportar los golpes.

Uña: Esta es la parte opuesta de la cabeza y suele tener la función de ayudar en la tarea principal de determinado martillo.

 

 

¿Cuáles son los tipos de martillos?

 

Martillo de uña

Este es el martillo más conocido de toda la lista, por lo tanto, el más empleado tanto en el hogar como en los talleres de carpintería. Este modelo se diferencia principalmente por contar con una uña en uno de sus dos extremos que se utiliza para extraer cualquier clavo que hayas clavado con la parte contraria de la cabeza. Entre los modelos más buscados en el mercado se encuentra en Martillo Bellota 8007-b, el cual destaca del resto por tener la cabeza de acero forjado y producido de una sola pieza que ha sido endurecida y tratada con técnicas térmicas para garantizar la resistencia y la dureza.

 

Martillo con extremos de goma

Tradicionalmente, estos martillos son conocidos también con el nombre de mazo y en realidad vienen siendo los segundos en la lista de los martillos más comunes y populares del mercado. En cuanto a su fabricación, estos martillos se distinguen por contar con una cabeza notablemente más suave en comparación con los demás modelos, por lo que son ideales para realizar trabajos en donde no se quiera maltratar la pieza que estás golpeando. Se suelen utilizar junto a los cinceles debito a su superficie de impacto más grande.

 

Martillo fabricado en Nylon

Estos modelos son muy parecidos a los martillos de goma, entre los que podemos destacar el Anti-rebot an-116/35. Este está fabricado con un tipo especial de Nylon que permite realizar trabajos limpios y sin ningún tipo de rebote. Así mismo, con este martillo podrás generar un daño mínimo sobre las superficies que deseas martillar, además de que presenta una vida útil extremadamente larga.

 

Martillo de cabeza de bola

Son muy parecidos a los modelos de uña, pero, en lugar de esta parte, tienen un extremo en forma de bola. Estos modelos son muy empleados por una gran cantidad de mecánicos automotrices, ya que son muy utilizados para realizar trabajos de reparación de desperfectos como golpes o abolladuras en la carrocería de los coches. Entre los modelos más vendidos del mercado, se encuentra el Bellota 8011-b, herramienta que destaca por la gran calidad y está fabricada con un mango de fibra de carbono de mucha durabilidad y prácticamente irrompible.

 

 

Martillo para chistas

Estos martillos también son llamados alcotana y son normalmente utilizados para alistar todo tipo de chapas metálicas, así como para reparar abolladuras. De este tipo de martillos existen muchas variantes y modelos distintos, los cuales son empleados cada uno para golpear diversas superficies según su nivel de accesibilidad. En el mercado, podrás encontrar modelos con la punta plana, abombada o fresada.

 

Martillo para carpintería

Por último, podrás encontrar los martillos para carpintería, los cuales son muy utilizados tanto por usuarios que les gusta el bricolaje, así como por personas que trabajan a nivel profesional. En un extremo tienen una cabeza amplia en forma cuadrada y, por el otro extremo, tienen una cuña que es ideal para realizar trabajos mucho más delicados y donde no se requiera la aplicación de mucha fuerza. Además, normalmente no tienen dimensiones muy grandes, por lo que no pesan demasiado.

 

Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Conoce las partes de los martillos
  • Martillo de uña
  • Martillo con extremos de goma
  • Martillo fabricado en Nylon
  • Martillo de cabeza de bola
  • Martillo para chistas
  • Martillo para carpintería

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Expertoherramientas.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    wpDiscuz