Atornillador eléctrico – Opiniones, Análisis y Comparativa en 2021
En el mundo del bricolaje y en áreas de construcción los atornilladores eléctricos permiten que el usuario pueda evitar cansarse físicamente al atornillar. Por lo tanto, si tienes pensado adquirir uno, pero no sabes qué modelo escoger, hemos preparado algunos productos que podrían ser de tu interés. El Bosch Ixo viene presentado en un tamaño compacto para que puedas manipularlo con mucha comodidad. Además, cuenta con una potencia de 54V, lo que te permitirá atornillar hasta en las superficies más difíciles. Por otro lado, el Skil F0156220AA tiene un cable de 6 metros de longitud y posee una potencia de 100V. Además, cuenta con 20 posiciones de ajustes en el par de apriete que te permitirán variar entre ellas según donde vayas a trabajar.
Tabla comparativa
Primera opción
Este producto es popular entre los usuarios debido a que posee un diseño minimalista y ergonómico que te permitirá manipularlo con tan solo una mano. Adicionalmente, incluye 10 puntas intercambiables para que tengas lo necesario para atornillar los diferentes modelos de muescas de tornillos.
Una característica que no favorece a este modelo es que su mango no cuenta con propiedades antideslizantes, por lo que deberás tener sumo cuidado para evitar que se te pueda caer de las manos.
Es un modelo práctico para que puedas llevarlo a cualquier parte para realizar tus trabajos de bricolaje y mantenimiento, ya que su autonomía y bajo peso te lo permitirán.
Segunda opción
Uno de los aspectos que más destaca en este atornillador eléctrico es que su motor viene con una potencia de 100V, lo que permitirá atornillar con mucha facilidad. Además, cuenta con un modo taladro para que puedas taladrar diferentes superficies.
Una de las desventajas de este modelo es que es de cable, ya que algunos usuarios prefieren equipos que incluyan baterías. No obstante, el cable de este mide 6 metros y te permitirá moverte libremente.
Además de las buenas características y la potencia del motor, este atornillador de Skil es económico, por lo que podrás adquirirlo a un bajo precio.
También interesante

Una de las características que destaca en esta alternativa presentada por DeWalt es que cuenta con 15 posiciones de par de apriete y su motor trabaja a una velocidad máxima de 1500 rpm para que puedas atornillar o taladrar diferentes superficies fácilmente.
Algunos usuarios consideran que el tamaño y el peso que posee este atornillador eléctrico puede llegar a causar fatiga y cansancio en los brazos si se utiliza por mucho tiempo seguido.
Posee 2 baterías de litio recargables para que puedas realizar tus labores de bricolaje sin que tengas que preocuparte por tropezar con los cables.
Los mejores atornilladores eléctricos del mercado
En el siguiente apartado encontrarás un listado de los modelos que más destacan en el mercado, así como también sus pros y contras para que puedas seleccionar un equipo que sea capaz de cumplir con tus expectativas.
Atornillador eléctrico Bosch
Bosch Ixo
Si deseas adquirir un atornillador eléctrico que tenga unas dimensiones cómodas para manipularlo fácilmente, te invitamos a considerar esta opción de Bosch. El modelo Ixo está catalogado por muchos como el mejor atornillador eléctrico, ya que posee buena potencia y autonomía.
Presentado con un diseño ergonómico y un peso de tan solo 306 gramos, este atornillador eléctrico Bosch no te cansará la mano ni el brazo al utilizarlo. Además, cuenta con una potencia de 54 vatios y un par de apriete de 4,5 Nm, lo que ayudará a realizar tus labores de atornillado con mucha eficacia.
Por otro lado, su batería es de litio recargable e incorpora su cargador, proporcionando libertad de movimiento sin que cables molestos interfieran en tus trabajos de bricolaje.
Adicionalmente, incluye una caja de transporte de plástico que lo protegerá de los golpes. También posee 10 puntas intercambiables para que tengas todo lo necesario para atornillar los diferentes tipos de tornillos.
Entre los productos de esta comparativa, este modelo es destacado entre los demás por sus características y fluidez para atornillar, por lo que podría ser el mejor atornillador eléctrico del momento.
Pros
Puntas: Incluye 10 puntas para que puedas colocar o quitar diferentes tipos de tornillos.
Autonomía: Cuenta con una batería de litio recargable sin efecto memoria para que puedas moverte libremente y así realizar tus labores de bricolaje.
Dimensiones: Su diseño minimalista te permitirá manipularlo fácilmente con una sola mano.
Par de apriete: El par de apriete de este modelo es de 4,5 Nm, permitiendo obtener resultados eficaces.
Contras
Mango: No cuenta con algún sistema antideslizante en el mango.
Comprar en Amazon - Precio (€40,92)
Bosch Professional GSR 12V-15
Entre las opciones disponibles, este producto destaca en el listado por poseer buenas características y una variedad de accesorios que complementan su uso, por lo que si estás interesado en adquirir uno de los mejores atornilladores eléctricos del 2021, te invitamos a considerar este modelo de Bosch.
Este atornillador eléctrico Bosch viene en un kit que incluye 39 puntas y brocas para que tengas todo lo necesario para realizar trabajos de atornillado y taladrado en diferentes tipos de superficies. Además, cuenta con una velocidad de 1300 rpm, un sistema de cambio de la misma y 20 ajustes de par de giro para que selecciones aquella que te permitirá perforar acero y madera o atornillar en cualquier estructura con mucha facilidad.
Por otro lado, incorpora una luz LED para que puedas visualizar así el área disponga de poca iluminación.
Adicionalmente, este taladro atornillador posee 2 baterías de litio que te permitirán utilizar el atornillador sin limitar tus movimientos.
Bosch tiene una larga trayectoria elaborando productos de buena calidad, lo que la posiciona como la mejor marca de atornilladores eléctricos según muchos de sus usuarios.
Pros
Versátil: Este es un taladro atornillador que te permitirá perforar o atornillar estructuras de acero, hormigón y madera fácilmente.
Velocidad: Posee una velocidad de 1300 rpm y con posibilidad de ajustarla para trabajar en diferentes materiales.
Autonomía: Cuenta con dos baterías de litio recargables para que evites dejar trabajos a medias.
Contras
Precio: Es uno de los productos con el precio más alto de este listado.
Durabilidad: No es un equipo para realizar trabajos a grandes escalas.
Comprar en Amazon - Precio (€152)
Atornillador eléctrico con cable
Skil F0156220AA
Este atornillador eléctrico barato viene en una presentación robusta y ergonómica con un mango con surcos que evitará que este se te pueda resbalar de las manos. Además, tiene un sistema de par de apriete que llega hasta el número 20, lo que te permitirá ajustarlo según las superficies en la que vayas a trabajar y tengas un atornillado eficaz. Aunado a ello, también cuenta con la función de taladro para que perfores orificios en diferentes tipos de materiales.
Adicionalmente, este atornillador eléctrico con cable de 6 metros te proporcionará suficiente libertad para realizar tus labores sin que tengas que preocuparte de que el cable pueda quedar corto cuando te muevas de un lugar a otro.
Por otro lado, su motor potente de 100V te ayudará a atornillar o taladrar con mucha facilidad. Asimismo, la velocidad de este equipo es variable, por lo que podrás ajustarla para que evites dañar las superficies más delicadas.
Si entre las opciones disponibles aún no sabes qué atornillador eléctrico comprar, te invitamos a que evalúes los siguientes pros y contras de uno de los modelos baratos que ofrece Skil.
Pros
Potencia: Su motor tiene una potencia de 100V que te permitirá realizar tus labores con mucha fluidez y facilidad.
Versátil: Es un atornillador eléctrico y taladro, por lo que tendrás lo necesario para hacer tus trabajos de bricolaje.
Precio: Es uno de los modelos con el precio más bajo de esta comparativa.
Contras
Cable: Algunos usuarios prefieren los equipos que dispongan de autonomía, ya que los cables pueden llegar a limitar los movimientos.
Comprar en Amazon - Precio (€45,9)
Atornillador eléctrico profesional
DeWalt DCD710D2-QW
Si deseas sabes cuál es el mejor atornillador eléctrico de esta comparativa, te invitamos a tener en cuenta las características del DCD710D2-QW presentado por DeWalt.
Este atornillador eléctrico profesional viene en un diseño ergonómico con un mango antideslizante que evitará que pueda resbalarse cuando lo estés utilizando, lo que reducirá los niveles de accidentes ocasionados por maquinaria semi pesada. Además, este modelo es completamente versátil, ya que además de atornillar también podrás usarlo como taladro. Así que, tendrás la posibilidad de perforar diferentes superficies sin que estés cambiando de herramientas.
Por otro lado, cuenta con un sistema de par de apriete de 15 posiciones para que puedas ajustar las puntas y obtener resultados eficaces en tus trabajos.
Adicionalmente, incluye 2 baterías de litio recargables, lo que te permitirá moverte con plena libertad de un lugar a otro sin que tengas que cargar con cables molestos que puedan interferir o reducir tus movimientos.
Disponer de un taladro atornillador en casa puede sacarte de varios apuros cuando necesites reparar, armar o perforar estructuras, por lo que te invitamos a considerar este modelo entre tus opciones.
Pros
Versátil: Es un equipo versátil que te permitirá atornillar y taladrar.
Autonomía: Cuenta con 2 baterías de litio recargables para que puedas moverte libremente sin preocuparte por cables molestos.
Potencia: Posee una potencia de 180W y una velocidad de 1800 rpm para que puedas perforar madera, metal, acero o atornillar con facilidad.
Contras
Tamaño: Algunos usuarios consideran que su tamaño podría cansarte el brazo.
Precio: Su precio es uno de los más elevados del listado.
Comprar en Amazon - Precio (€139)
Atornillador eléctrico Makita
Makita FS4200
Este atornillador eléctrico Makita viene con un motor potente de 570W y una velocidad de 4000 rpm, lo que te permitirá atornillar en seco sin ningún problema. Es decir, no será necesario que abras ningún orificio en la superficie. Adicionalmente, la velocidad es variable para que la ajustes y evites dañar los materiales.
Por otro lado, posee un diseño ergonómico y una empuñadura antideslizante que evitará que el equipo se te pueda resbalar mientras estés colocando o retirando tornillos. También, su tamaño es adecuado para que lo manipules con una sola mano, lo que reducirá la fatiga y el cansancio.
Aunado a ello, muchos usuarios consideran que este modelo podría ser el mejor atornillador eléctrico, ya que tiene un sistema de ventilación que mantendrá el equipo con la temperatura adecuada para evitar que el motor pueda sufrir daños. Asimismo, incluye un mecanismo continuo que te ayudará a mantener el motor en marcha cuando necesites realizar labores continuas.
Si necesitas adquirir un producto que tenga buena potencia y velocidad para que trabajes en madera, drywall y en diferentes superficies, te recomendamos esta opción de Makita.
Pros
Potencia: El motor tiene una potencia de 570W para realizar labores de bricolaje fácilmente.
Velocidad: Posee una velocidad de 4000 rpm para que puedas atornillar hasta en seco con mucha facilidad.
Sistema: Su sistema de ventilación mantendrá el motor protegido de las altas temperaturas por usos continuos.
Contras
Cable: El equipo es con cable y este tiene una longitud de 4 metros.
Peso: Este modelo tiene un peso de 1,4 kilogramos, por lo que el brazo podría cansarse con el uso continuo.
Comprar en Amazon - Precio (€120,95)
Atornillador eléctrico Einhell
Einhell TH-CD 12-2 LI
Presentado con una potencia eléctrica de 1.3V y un engranaje de 2 velocidades, con este atornillador eléctrico Einhell podrás realizar el atornillado respectivo en las superficies con mucha facilidad. Además, cuenta con un diseño minimalista y atractivo para que puedas manipularlo fácilmente con tan solo una mano sin ningún problema.
Por otro lado, este modelo incluye una caja de plástico resistente para que lo almacenes y lo mantengas protegido de golpes y caídas. Asimismo, este equipo tiene función de taladro y atornillador, un sistema de par de apriete para cambiar las puntas y así puedas realizar tus labores de perforación o atornillado fácilmente.
Adicionalmente, posee una batería de litio y un cargador para que no tengas cables molestos que puedan interferir con tus movimientos. Por lo tanto, por las prácticas características que presenta este producto, es considerado por muchos usuarios como el mejor atornillador de relación calidad precio de esta comparativa.
Este atornillador además de poseer buenas características, es uno de los más baratos del listado, por lo que te invitamos a considerarlo entre tus opciones.
Pros
Ergonomía: Tiene un tamaño y un peso bastante cómodo para poderlo manipular con una sola mano.
Versátil: Tiene función de atornillador y taladro para que puedas realizar tus labores de bricolaje fácilmente.
Precio: Es uno de los productos con el precio más bajo del listado.
Contras
Autonomía: Algunos usuarios han comentado que la autonomía de la batería es poca.
Potencia: No tiene suficiente potencia para taladrar materiales rígidos.
Comprar en Amazon - Precio (€27,85)
Guía para comprar atornilladores eléctricos
En este espacio encontrarás una guía para comprar el mejor atornillador eléctrico, donde te destacaremos las características más importantes para que así puedas seleccionar un modelo que sea capaz de ajustarse a tus necesidades y los trabajos de bricolaje en tu hogar o lugar de trabajo.
Guía de compra
Potencia
La primera de las características que evaluaremos en esta comparativa de atornilladores eléctricos es la potencia. Esta es la fuerza que necesita un atornillador eléctrico para poder realizar su función de atornillado, aunque el orificio en el que introducirás al tornillo sea pequeño. Asimismo, también la potencia permitirá retirarlos con facilidad o penetrar en superficies en seco. es decir, sin la necesidad de hacer algún hoyo.
Por otro lado, hay que destacar que, hay diferentes modelos que presentan diversas potencias según el motor, siendo 12V una potencia eléctrica básica para realizar trabajos fáciles y que no requieran mucho tiempo. Aunado a ello, los atornilladores eléctricos que posean mayores potencias como 50, 100V o más te permitirán hacer las mismas tareas, pero con mayor eficacia.
Velocidad
Otro aspecto que no hay que dejar pasar por alto es la velocidad. Esta se puede identificar en un atornillador eléctrico por las revoluciones por minuto. Es decir, la rotación del motor por cada minuto, por lo que a mayor rpm podrás atornillar o remover tornillos fácilmente.
Aunado a ello, si un motor tiene una potencia media y unos rpm elevados, significará que el equipo será apto para realizar diversos trabajos sin que el atornillador pueda esforzarse.
Por lo tanto, se puede decir que, la velocidad en un atornillador eléctrico es tan importante como su potencia, por lo que te aconsejamos que el modelo que pretendas seleccionar cuente con una velocidad adecuada según los trabajos que vayas a realizar y, que esta no esté en una sección menor a las 500 u 800 rpm para que el equipo no se esfuerce demasiado.
Ergonomía
Antes de que evalúes cuánto cuesta un atornillador eléctrico, te recomendamos que verifiques la ergonomía del equipo, teniendo en cuenta el peso, tamaño y la facilidad sujeción, lo que te permitirá agarrar el equipo en diferentes posiciones sin que te llegue a causar molestias o fatiga.
Asimismo, teniendo en cuenta la ergonomía podrás evitar que el equipo se te pueda resbalar de las manos cuando estés atornillando, ya que podrías poner en riesgo tu integridad física y herirte. Adicionalmente, un mango con sistema antideslizante es de suma importancia para que el equipo no se te caiga por equivocación.
Cables y autonomía
Entre los diferentes modelos que están presentes en esta comparativa puedes encontrar aquellos que poseen cables o baterías.
Los equipos que cuentan con baterías son los que más demanda tienen en el mercado, ya que estos permiten al usuario moverse con mucha más libertad y hacer uso del mismo, aunque trabajen en lugares que no haya enchufes cerca.
Por otro lado, los equipos que poseen cables también tienen sus ventajas, pero esto va a depender de la longitud del mismo. Debido a que, si el cable es muy corto te limitará los movimientos y necesitarás tener un cable extensor para moverte con más libertad. En cambio, aquellos que poseen estos con mayores dimensiones te permitirán hacerlo, pero podrías enredarte y poner en riesgo tu integridad física.
Por lo tanto, te aconsejamos que tengas en cuenta esta característica según tus necesidades para que puedas escoger un equipo que pueda satisfacer tus necesidades, siempre y cuando pongas como prioridad evitar accidentes.
Ajustes y accesorios
Antes de que selecciones un modelo económico, es vital que consideres los ajustes del atornillador eléctrico.
Estos equipos cuentan con un sistema llamado par de apriete, lo que permitirán regular la presión que ejerce el atornillador para realizar las labores en las superficies. Es decir, que tanta fuerza aplicará el atornillador eléctrico en la madera, metal u hormigón.
Por lo tanto, te invitamos a que tengas en cuenta los ajustes que puedas hacerle al modelo antes de adquirirlo para que puedas seleccionar una opción que te permita regular la fuerza y la velocidad para evitar daños en las estructuras que vayas a trabajar.
Por otro lado, los accesorios son un aspecto que tampoco hay que dejar pasar por alto, ya que los atornilladores necesitan puntas y brocas para realizar sus labores, ya sea en modo de taladro o para atornillar los diferentes tipos de tornillos.
Por ello, te aconsejamos que adquieras un equipo que venga en kit que incluya diferentes brocas y puntas para que evites buscar accesorios adicionales y comiences a realizar tus trabajos cuanto antes.
Preguntas más frecuentes
Q1: Atornillador eléctrico ¿Cómo funciona?
Un atornillador eléctrico, como su nombre lo indica, funciona con electricidad, ya que su interior está compuesto por diversidad de circuitos, piezas y engranajes que, al hacer contacto con la energía eléctrica que le proporcione una batería o de forma directa a través de un enchufe, su motor funcionará de forma automática cada vez que presiones el gatillo. Por lo tanto, se puede decir que un atornillador eléctrico es una herramienta que es capaz de transformar la electricidad en energía mecánica para que el motor pueda funcionar.
Q2: ¿Cómo reparar un atornillador eléctrico?
Los atornilladores eléctricos tienen en su interior numerosos cables y circuitos que pueden causar que el equipo pueda presentar fallas, ya que al utilizarlo por muchas horas continuas y en climas calurosos pueden llegar a sobrecalentarse. Por lo tanto, esto puede llegar a dañar al atornillador y deberás repararlo y, para ello, lo primero que deberás hacer es leer el manual de usuario para que puedas comprobar si las piezas del atornillador se pueden reemplazar.
Después, adquiere los repuestos originales que estén dañados y procede a colocarlos. Además, te recordamos que deberás tener una pistola de estaño para remover el contacto de las piezas y del cableado y así logres adherirlos correctamente a la tabla de circuitos.
Q3: ¿Qué es mejor, atornillador eléctrico o inalámbrico?
Para que puedas saber qué es mejor para ti entre un atornillador eléctrico o uno inalámbrico deberás realizar una pequeña comparativa entre ellos y destacar las características que más necesites, ya sea potencia, velocidad, peso y ergonomía y si realizarás trabajos en diferentes lugares. Con lo anterior resuelto, podrás tener un producto ideal para tu uso personal, ya que cada usuario tiene diferentes necesidades y puede variar en cuanto a cuál es mejor entre ellos.
Q4: ¿Puedo usar un taladro como atornillador eléctrico?
Claro que sí y para que puedas hacerlo, deberás cambiarle la broca a tu taladro por una punta según la muesca que posea el tornillo, ya sea de cruz, recto u otro. Después, disminuye la velocidad y presiona suavemente el gatillo para que el taladro no dañe el tornillo o la superficie que vayas a atornillar. Asimismo, si vas a remover un tornillo, tendrás que realizar los pasos que mencionamos anteriormente y también tendrás que colocar el taladro en función inversa.
Q5: ¿Cómo cargar un atornillador eléctrico?
Dependiendo del modelo que hayas adquirido tendrás varios modos de carga, ya sea con un cable que vaya conectado directamente desde el equipo hasta la fuente de alimentación o a un cargador, por lo que sea cual sea el modelo que poseas, te recomendamos que lo dejes cargando por lo menos 30 minutos para que lo puedas usar, ya que este es el tiempo aproximado que puede tardar el proceso para cargar una batería de 800 a 1200 mAh. Si es de más capacidad, agrégale 15 minutos adicionales. No obstante, también tienes que tener en cuenta el voltaje para evitar sobrecalentar el equipo, por lo que deberás leer el manual de usuario de tu atornillador eléctrico para evitar daños en el mismo.
Q6: ¿Qué potencia debe tener un atornillador eléctrico?
Un aspecto por el cual los atornilladores eléctricos son tan prácticos es debido a su potencia, y es que esta es la encargada de proporcionarle la fuerza necesaria al motor para que el equipo pueda atornillar hasta en las superficies más difíciles. Por lo tanto, la potencia ideal para un atornillador eléctrico puede comenzar desde los 12V a más siempre y cuando tengas en cuenta la clase de labores que pretendas realizar. Es decir, si requieres un atornillador eléctrico para trabajos fáciles y ocasionales puedes optar por uno que posea 12V, pero si las labores son mucho más seguidas y de forma profesional te recomendamos que tengas en cuenta uno que cuenta con 50, 100V o más de potencia eléctrica.
Q7: ¿Cómo cambiar las puntas del atornillador eléctrico?
Para que puedas cambiarle las puntas o las brocas a tu atornillador eléctrico lo primero que deberás hacer es mantener el equipo apagado o por defecto desconectado si es de cable. Al hacer esto tendrás más seguridad al realizar el cambio y así puedas disminuir el índice de accidentes ocasionados con equipos electrónicos de mecánica semi pesada.
Después, realiza el giro en la rueda de la boca del atornillador si este no requiere de usar ningún tipo de herramienta para hacer el cambio, en caso contrario úsala para que se expanda la boca. Coloca la punta o la broca que vayas a colocar y vuelve a apretar con firmeza y acciona el cierre de seguridad para evitar que esta pueda salirse.
Q8: ¿Qué es mejor, atornillador eléctrico o destornillador?
Con un atornillador eléctrico podrás realizar el proceso de forma automática. Es decir, sin hacer ningún tipo de esfuerzo físico en comparación con un destornillador corriente, con el que necesitarás emplear tu fuerza para apretar y aflojar los tornillos de las diferentes superficies. Por lo tanto, un atornillador eléctrico puede ser la mejor alternativa para ahorrar esfuerzo físico y tiempo y así puedas realizar tus labores de una forma rápida y práctica.
Cómo utilizar un atornillador eléctrico
Si ya adquiriste un atornillador eléctrico y no sabes cómo hacer uso de él correctamente, no tienes de qué preocuparte, ya que en el siguiente apartado te indicaremos algunos pasos a seguir para que así puedas sacarle el máximo provecho posible y disfrutes tu producto en todo su potencial.
Lee la guía de usuario
La guía de usuario que incluye el fabricante con en el producto es muy importante leerla con lujo de detalles, ya que en ella se indicará todos los beneficios, características detalladas y aspectos de seguridad y mantenimiento para que puedas otorgarle a tu atornillador eléctrico el uso adecuado.
Asimismo, en esta guía también se especifican las posibles funciones adicionales que puedes desconocer del equipo, ya que algunos modelos incorporan la opción de ser usados como taladro. Por lo tanto, te invitamos a que antes de que prosigas con estos pasos, inviertas unos cuantos minutos de tu tiempo para conocer tu producto a profundidad.
Conecta tu atornillador eléctrico a una fuente de energía
Independientemente del modelo de atornillador eléctrico que hayas adquirido, estos necesitan de electricidad para funcionar. No obstante, si adquiriste un equipo que hace uso de cables no es necesario que leas este apartado, por lo que te invitamos a proseguir con el siguiente paso.
Sin embargo, si el modelo que compraste utiliza baterías recargables, te aconsejamos que hagas lo siguiente:
Primero, después de que hayas retirado el equipo del empaque y ubiques las baterías, verifica si estas se cargan estando conectadas directamente al atornillador o mediante un transformador. Además, ten en cuenta que, dependiendo de la capacidad de estas, el tiempo que podrían tardar en completar el proceso podría variar entre los 30 a los 45 minutos aproximadamente. Por lo tanto, toma nota de la hora exacta que las colocaste a cargar para que puedas evitar daños en las mismas.
Coloca las puntas y haz uso del equipo
Después que se haya completado el proceso de carga es momento de hacer el primer uso del equipo, pero antes necesitarás colocar la punta si el modelo que adquiriste es atornillador o brocas si tiene función como taladro.
En la parte más gruesa del atornillador eléctrico cerca al par de apriete, podrás identificar que este se puede girar hacia ambos sentidos, lo que abrirá una pequeña boca. Después, introduce la punta o la broca y vuelve a girar para cerrar y asegurar.
Ahora, con tu mano, toma un tornillo y sostenlo sobre una superficie (preferiblemente de madera) para poder realizar la primera prueba del equipo. Posiciona el atornillador eléctrico sobre el tornillo e inmediatamente retira tu mano. Ahora, con mucha suavidad presiona el gatillo para que se ponga en marcha el equipo y el tornillo pueda comenzar a penetrar la superficie de madera.
Si pasados cinco segundos notas que el tornillo no ha penetrado completamente en la madera, retira tus dedos del gatillo y ajusta el par de apriete al nivel 2 o 3 y vuelve a intentarlo.
Si vuelves a presentar el mismo problema, eso quiere decir que la superficie en la que estás trabajando es rígida, busca el manual de usuario e identifica cuál es el número de par de apriete recomendado por el fabricante, ya sea un número 5, 7 o mayor y realiza el proceso nuevamente con un tornillo nuevo.
» Revisa la información de años anteriores
La imagen renovada del atornillador eléctrico Ixo de Bosch
Ixo 6 es el nuevo modelo de atornillador eléctrico que en esta oportunidad viene con funciones mejoradas para que usuarios del bricolaje tengan más comodidad al realizar sus labores, así como también se optimizó y se simplificó la potencia generada por el pulsador, por lo que competirá con los modelos disponibles en el mercado para posicionarse como el mejor atornillador del momento.
Nuevo diseño de la familia Ixo
Los atornilladores eléctricos son unas herramientas importantes para poder trabajar la madera, por lo que el diseño es un aspecto imprescindible en que Bosch ha trabajado en la sexta generación de su gama Ixo.
El Ixo 6 viene con un mango curvado que permitirá que tus manos se ajusten cómodamente al cuerpo del equipo. Además, en comparación a los modelos anteriores, este cuenta con un diseño completamente liso, lo que ayudará a que no tengas ningún tipo de molestias en tus manos. Es decir, que no sentirás superficie de otros componentes y tendrás más comodidad al utilizar el equipo. Asimismo, esta posee un sistema antideslizante que evitará que el atornillador se te resbale cuando estés realizando tus labores, lo que aportará más seguridad y mayor control del producto.
Adicionalmente, este atornillador eléctrico inalámbrico posee unas dimensiones de 15,5 x 4,8 x 12,6 centímetros y pesa 340 gramos, por lo que podrás trabajar de una forma muy cómoda y sin que el tamaño o su peso pueda ocasionar algún tipo de cansancio en tus brazos.
Por otra parte, otro aspecto destacado que no hay que dejar pasar por alto es en el indicador de la batería. Este está ubicado en la parte superior del equipo, viene con 3 luces LED de color blanco y se irán apagando según el nivel de carga que posea, por lo que cuando estén todas encendidas tendrás el equipo cargado al 100%.
Aunado a ello, en la parte frontal del equipo posee también un sistema LED de iluminación, lo que te ayudará a visualizar la superficie en la que estés trabajando de una forma mucho más cómoda, así haya poca iluminación en el entorno.
Características reinventadas sin botones extras
Los atornilladores convencionales tienen muchos botones que hay que presionar para poder obtener una función determinada. Sin embargo, con la reinvención de la sexta generación de la gama Ixo esto no sucede, ya que este atornillador eléctrico inalámbrico tan sólo cuenta con el pulsador, ningún botón más, pero seguramente te debes estar preguntando ¿cómo podrás hacer para acelerar? La respuesta es muy fácil y está en su pulsador.
En él está todo lo que necesitas para gestionar el Ixo 6, es decir que, dependiendo de la presión que ejerzas, podrás obtener una velocidad. En pocas palabras, sabemos que al presionar este enciende, pero ¿qué sucede si ejercemos más presión? Más velocidad, por lo que a mayor fuerza se presione el gatillo se obtendrá más velocidad para trabajar, llegando a alcanzar hasta 215 rpm. Por ello, este modelo es muy interesante, ya que la quinta generación de la gama Ixo no contaba con esta característica, lo que permitirá disponer de mayor control en las superficies a trabajar.
Otra característica que destaca en el Ixo 6 es que, además de atornillar, también puedes sacar los tornillos. En la parte superior posee un botón de fácil acceso que le permitirá cambiar el giro de la punta. Un aspecto interesante que podrás utilizar con facilidad con un dedo.
Accesorios y complementos del Ixo 6
Cómo ha de esperarse, con un nuevo producto vienen accesorios y herramientas nuevas que complementan el uso del atornillador y el Ixo 6 no es la excepción, ya que este tiene múltiples características prácticas que ayudarán a trabajar la madera de una forma mucho más cómoda.
Algunos de los accesorios más destacados que podrás adquirir adicionalmente para el Ixo 6 son las puntas intercambiables. El modelo estándar viene por defecto con 10 de estas, las cuales son: 1 punta recta, 5 de cruces de diferentes grosores, 2 de estrellas y 2 hexagonales.
Adicionalmente, hay otras puntas destacadas y diseñadas para los modelos de 5ta y 6ta generación, estas son: para tornillos angulares, para taladrar, ajustar par de giro, para espacios estrechos, descorchador, soplador para las barbacoas y, el más interesante de todos, es el molino de especias. El cuál, como su nombre indica, permitirá moler diferentes ingredientes para la cocina como sal, pimienta y demás condimentos para sazonar tus comidas.
Por otra parte, es importante la carga de la batería del equipo, por lo que sale a relucir el cable USB que tiene la disposición para cargar el Bosch Ixo al 100% en tan sólo 3 horas y media. Adicionalmente, también puedes usar la estación de carga para poner a reposar el equipo y proporcionarle energía a la batería. Posee un diseño en forma de pirámide y se adapta perfectamente a la estructura del atornillador, lo que le proporciona un aspecto elegante, ya que posee los mismos colores que el equipo.
Precio estimado
Una característica importante que hay que fijarse en el Ixo 6 es el precio, pero hay dos alternativas disponibles para esta sexta generación, la cual es la edición estándar y la Premium. En donde en la estándar tendrás 10 puntas, cable/cargador USB y una caja para el almacenamiento del equipo y tiene un valor aproximado de 60 euros.
Por otra parte, la versión Premium viene con lo mismo que mencionamos anteriormente, pero incluye adicionalmente la estación de carga, lo que ayudará a que puedas cargar el equipo de una manera más cómoda y sin que lo tengas tirado sobre una mesa, ya que eso puede ocasionar rayones en la estructura del mismo. En cuanto al precio de esta edición, está alrededor de los 65 euros, por lo que son 5 euros de diferencia que, sin duda vale la pena pagar.
Asimismo, también tienes dos colores a escoger, el primero es el clásico verde con negro que está disponible tanto en la versión estándar como en la Premium y, rosa con negro. Sin embargo, este último tono lo puedes encontrar disponible únicamente para la versión estándar.
» Revisa la información de años anteriores