Cámara termográfica – Guía de compra, Opiniones y Análisis
Quienes desean incrementar la seguridad de los espacios o estudian la termografía y la temperatura en la superficie de los objetos deben considerar tener un instrumento que detecte el calor y los cuerpos, aunque no haya luz visible. Esto es posible con una cámara termográfica. Entre todas las alternativas, dos figuran entre las preferencias de los usuarios. En primer lugar, encontramos el modelo Flir C2, un dispositivo de dimensiones compactas, que emite imágenes térmicas mejoradas e incluye un software sencillo mediante el cual se pueden hacer informes. Otro modelo es el Seek Thermal LW-EAA, una cámara portable y precisa que puede ofrecer imágenes en total oscuridad, a plena luz o en escasa visibilidad.
Tabla comparativa
Primera opción
Aunque se trata de una pequeña cámara, este instrumento de medición tiene altos estándares de calidad en la imagen, por lo que es conveniente para trabajos a corta distancia, que se pueden apreciar con el modo MSX para ver las imágenes termográficas y reales.
A pesar de su correcto sistema, se ha encontrado que puede ser un poco lenta procesando las imágenes, que deben verse solo a través del ordenador.
Esta es una cámara termográfica que se posiciona como una de las mejores de su estilo por su adecuada calibración y función para medición entre -10 y 150 grados centígrados.
Segunda opción

Esta cámara termográfica es capaz de detectar las pérdidas de aire, así como la falta de aislamiento, en cuestión de segundos, porque está equipada con un sensor térmico fiable y preciso que ayudará a ahorrar energía y reducir gastos.
Es un dispositivo especial y de tipo profesional, de modo que, para usarlo de manera eficiente, es necesario tener conocimientos básicos que ayuden a sacar provecho a las funciones.
Este instrumento es compatible con el móvil, tiene un diseño pequeño y portable, es de propiedades resistentes y posee una tecnología precisa, por lo que figura entre las mejores cámaras termográficas del mercado.
También interesante
Este modelo ha sido construido con una estructura especial que hace más eficiente su manejo. Por ello, tiene un mango largo que permite una adecuada sujeción para hacer las mediciones de manera precisa, con seguridad y firmeza.
Este es un equipo de alta gama que funciona de manera eficiente y, aunque incluye un manual de usuario, este modelo profesional es difícil de utilizar y se debe ser cuidadoso.
Se trata de un equipo que es reconocido por su adecuado funcionamiento y precisión en la medición termográfica, con un diseño apropiado que facilita su manipulación.
Las 7 Mejores Cámaras Térmicas – Opiniones 2019
No todas las cámaras son capaces de capturar el calor o imágenes bajo escasas condiciones de luz. De modo que, si se desea mejorar la precisión de las imágenes en un circuito cerrado o para otros fines profesionales, las cámaras termográficas serían buenas aliadas. Para tomar una decisión de compra acertada se deben analizar opciones y, para que la elección sea más sencilla, puedes tener en cuenta estas propuestas que son consideradas como las mejores cámaras termográficas.
Cámara termográfica Flir
1. Flir C2 Sistema de Captura de Imágenes Térmicas Compacto
Quienes buscan la mejor cámara termográfica del mercado, pueden considerar este modelo como su alternativa, ya que suele ser reconocido por su adecuado rendimiento. Esta cámara termográfica Flir es de propiedades compactas y peso liviano, por lo que se puede llevar sin inconvenientes en un bolsillo. Para mejorar la iluminación, esta cámara ha sido dotada con una luz LED que puede ser utilizada como linterna.
Además, las imágenes térmicas emitidas tienen un nivel de detalle mejorado, gracias al procesamiento MSX, lo que ayuda a identificar con facilidad las áreas con inconvenientes. De acuerdo con sus especificaciones, las imágenes radiométricas almacenan un total de 4800 píxeles y es un instrumento apto para captar mediciones que van desde -10 grados hasta 150 grados.
La cámara está fabricada en vidrio de borosilicato e incluye una pila para su funcionamiento, así como un software que permite crear informes con estándares para el análisis térmico.
Flir C2 tiene los atributos para ser considerada como la mejor cámara termográfica del momento. Conoce sus pros y contras.
Pros
Diseño: Tiene un diseño compacto y liviano, de propiedades portables y color negro.
Construcción: Su construcción es sólida y resistente y se puede sujetar con facilidad, lo que mejora su uso.
Análisis: Incluye un software que permite hacer un análisis e informes para estudios térmicos posteriores.
MXS: Aunque es pequeña, su funcionamiento es adecuado para trabajos a corta distancia e incluye modo de imagen MXS.
Contras
Tiempo: El tiempo de procesamiento de las imágenes puede ser un poco lento y demorar más que en otros modelos.
Ver ofertas del día en Amazon
2. Flir TG165 Termómetro de infrarrojos
Si quieres hacer tu elección entre las mejores cámaras termográficas del 2019, sería oportuno que consideres dentro de tus opciones esta alternativa que cuenta con dos punteros láser y propiedades de alta gama. La cámara termográfica Flir TG165 ha sido diseñada para proveer un campo de visión amplio de 50 grados, lo que facilita enmarcar toda una pared en solo una imagen y tener diagnósticos inmediatos.
Tiene un diseño sencillo de 18,5 x 5,6 x 9,4 cm, que permite ser sujetado de manera apropiada con una sola mano, porque su peso no supera los 400 gramos. Además, la cámara está fabricada con materiales resistentes que toleran diferentes condiciones climatológicas. Incluso, puede resistir una caída de 2 metros.
Su uso es sencillo para quienes están acostumbrados al manejo de estos instrumentos y permite almacenar desde imágenes hasta datos para la documentación. Todos estos archivos luego se pueden descargar con a través del puerto USB o desde la tarjeta microSD incluida de 8 GB.
Flir es un fabricante con años en el mercado, por lo que no es extraño que sea considerado como la mejor marca de cámaras termográficas. Revisemos detalles de su modelo.
Pros
Peso: Este instrumento que mide la temperatura del centro de la imagen tiene un peso más o menos liviano de 400 gramos.
Resistencia: La cámara está fabricada con materiales fuertes y resistentes a ambientes inhóspitos y caídas abruptas.
Sensibilidad: El equipo posee una sensibilidad térmica de 150 MK, así como una resolución de 80 píxeles por 60 píxeles.
Especificaciones: Está dotado con un sensor térmico de alta fiabilidad y opción para almacenar datos e imágenes.
Contras
Adaptador: Este modelo no incorpora el cable USB de carga, de modo que debe ser adquirido por separado.
Comprar en Amazon - Precio (€373,89)
Cámara termográfica para móvil
3. Seek Thermal Compact Cámara de imagen térmica
Con un campo de visión amplio, este modelo de cámara termográfica para móvil del fabricante Seek Thermal tiene un adecuado funcionamiento y es capaz de detectar la luz infrarroja invisible, para mostrar una marca térmica en el dispositivo móvil.
Este instrumento portable y de propiedades resistentes está equipado con tecnología innovadora, por lo que se puede conectar al móvil para emitir más de 32000 pixeles térmicos, de modo que es una cámara apta para ser utilizada tanto en interiores como en exteriores. La compatibilidad de este dispositivo permite que se conecte al teléfono y, desde la aplicación, es posible acceder a los ajustes y solventar inconvenientes de forma rápida, eficiente y fiable.
Está construida con materiales aptos para exponerse a las inclemencias de la naturaleza, ya que posee una carcasa hermética protectora y está disponible en color negro. Sin importar las condiciones de luminosidad u hora del día, este modelo funciona de forma precisa.
Antes de tomar una decisión, conviene conocer a detalle el modelo. Aquí tienes algunas características positivas y negativas de esta opción, que puede ayudarte a elegir qué cámara termográfica comprar.
Pros
Temperatura: Funciona al detectar temperaturas desde -40 hasta 330 grados centígrados.
Resistencia: Es fuerte e incluye una carcasa protectora de propiedades herméticas que asegura su durabilidad.
Versatilidad: Puede utilizarse bajo cualquier condición, ya sea oscuridad absoluta, con iluminación o poca visibilidad.
Tecnología: Está dotada con tecnología de última generación que detecta de forma inmediata las pérdidas de aire y diagnostica sobrecargas.
Contras
Uso: Su uso no es sencillo. Aunque incluye un manual, el usuario debe tener conocimientos básicos para sacarle provecho.
Comprar en Amazon - Precio (€295)
4. Seafront HT-102 USB Cámara termográfica infrarroja para celular
Quienes están en la búsqueda de la mejor cámara termográfica de relación calidad precio han llegado a la alternativa indicada, ya que esta opción es una de las más baratas del mercado y la de menor coste de nuestra selección.
Se trata de una cámara termográfica para móvil que funciona con adecuado nivel de fiabilidad y permite medir de manera oportuna la temperatura en la superficie de un objeto. Tiene un diseño compacto y liviano que no supera los 300 gramos. Además, está fabricada con materiales resistentes que le confieren mayor durabilidad.
Es compatible con dispositivos móviles con sistema operativo Android y, según la distribución de la energía de radiación del objeto que se desea medir, se observará en el detector de infrarrojos con un efecto térmico. Este instrumento posee una resolución de imagen infrarroja de 32 píxeles por 32 píxeles y su imagen visible es de 640 píxeles por 480 píxeles.
Esta cámara termográfica es una de las más baratas del mercado, pero su precio atractivo no disminuye sus ventajas.
Pros
Diseño: Su diseño es compacto y liviano, de propiedades resistentes a los golpes, por lo que es duradero.
Temperatura: Su funcionamiento es fiable entre ± 3 o ± 5% a una temperatura de ambiente desde los 0 a los 30 grados,
Medición: Tiene un rango de medición de temperatura de entre -20 y 300 grados centígrados.
Uso: Puede utilizarse para detectar la diferencia de calor entre edificios, con una precisión de entre 3 y 5%.
Compatibilidad: Funciona con equipos móviles del sistema operativo Android y se carga con adaptador USB.
Contras
Instrucciones: Se ha encontrado que las instrucciones que incluye el dispositivo son deficientes y poco precisas.
Comprar en Amazon - Precio (€215,89)
Cámara termográfica Fluke
5. Fluke Cámara Termográfica Industrial Flk-Ti90
Esta cámara termográfica Fluke es una de las más precisas y con mejor funcionamiento. De allí que sea una de las recomendadas al indagar cuál es la mejor cámara termográfica, porque se trata de un instrumento de tipo profesional con un amplio campo de visión.
Este modelo tiene un diseño portátil y práctico de 13,5 x 8,6 x 28,4 cm, con un área de sujeción larga, lo que permite un agarre optimizado. Además, incluye una batería recargable de iones de litio que proporciona autonomía durante las mediciones. El instrumento está fabricado con materiales resistentes que le brindan durabilidad. Esta cámara de infrarrojos tiene una resolución espacial de alta gama y es compatible con varios equipos.
Su intervalo de medición va desde -20 grados hasta 250 grados centígrados y tiene memoria de lectura. Además, está equipada con un software para el análisis y la realización de informes, llamado SmartView. Para facilitar su uso, este modelo incorpora un manual de usuario que está disponible en varios idiomas.
Fluke tiene modelos que son considerados de alta gama por su buen funcionamiento. Tal es el caso de esta alternativa, cuyos pros y contras enumeramos a continuación.
Pros
Medición: Su margen de detección de temperaturas va desde -20, hasta 250 grados centígrados.
Accesorios: Para facilitar el procesamiento de las mediciones, incluye un cable USB, así como una microSD de 8 GB.
Compatibilidad: Es compatible con varios equipos que trabajan con distintos sistemas operativos.
Resolución: Funciona de manera adecuada y bajo distintas condiciones, con una resolución espacial alta.
Contras
Uso: Es un instrumento de uso profesional y, aunque incluye un manual, es preciso tener conocimientos para usarlo.
Ver ofertas del día en Amazon
Cámara termográfica Android
6. Flir One Cámara térmica para Dispositivos Android USB-C
Capaz de emitir imágenes termográficas de calidad, este modelo de Flir es uno de los más convenientes y fáciles de usar del mercado, ya que con él se puede ver en absoluta oscuridad, con la finalidad de realizar exploraciones que detecten problemas en la casa o incrementen la seguridad en el circuito cerrado.
Con esta cámara termográfica para Android se pueden observar y medir las temperaturas con distinto rango, pero con precisión y desde una distancia prudencial. Además, admite el uso de la aplicación gratuita Flir One, con la que es posible automatizar los informes e incluso obtener ayuda y consejos en tiempo real, que ayudarán tanto a sacar mayor provecho al equipo como a solventar el inconveniente que se esté presentando.
Por otro lado, incluye tecnología MSX, mediante la cual es posible visualizar tanto las imágenes en el espectro térmico, como las reales en resolución mejorada para mayor calidad en los detalles.
Antes de comprar conviene saber los detalles del modelo de interés. Por eso, conoce los pros y contras correspondientes a la presente opción.
Pros
Diseño: Posee un diseño compacto de 6,7 x 1,4 x 3,4 cm y de propiedades livianas al que se le puede añadir una carcasa protectora.
Tecnología: Cuenta la tecnología MSX que permite observar las imágenes en dos espectros: el real y el termográfico.
App: Al instalar la app se diversifica el uso del equipo en la automatización de informes, recepción de consejos y ayuda.
Funcionamiento: Tiene un funcionamiento de alta gama en condiciones de oscuridad absoluta.
Contras
Compatibilidad: Antes de comprar, es prudente revisar la compatibilidad, ya que no funciona con algunos equipos de Samsung, Sony y Xiaomi.
Comprar en Amazon - Precio (€223,57)
Cámara termográfica Testo
7. Testo Cámara Termográfica 868
Si quieres comprar un modelo de calidad, podrías echar un vistazo a las propiedades que presenta la cámara termográfica Testo, que destaca como una de las mejores del mercado por su nivel de rendimiento y resolución, lo que la posiciona como un instrumento de última generación.
Lejos de parecer una cámara termográfica barata, este modelo tiene un diseño clásico con características de innovación tecnológica. Posee pantalla y un mango largo para la sujeción. Está disponible en color negro y tiene un mecanismo de entrada por botones.
Sus usos y especificaciones técnicas están descritas en el manual de usuario que acompaña a la cámara. Su resolución es de 160 por 120 píxeles y es compatible con la app Testo Thermog Raphy, para sacar mayor provecho de sus propiedades. Por otro lado, cuenta con detección automática de frío y calor, comparación de calor por imágenes y detección automática en el grado de emisión, que son funciones que mejoran aún más su uso.
Testo 868 es un modelo apropiado para hacer mediciones termográficas profesionales. He aquí sus pros y contras.
Pros
Diseño: Posee un diseño práctico, con mango largo para mejorar la sujeción y estabilidad del instrumento.
Tecnología: Cuenta con tecnología de última generación que permite ampliar las funciones y otorga mayor precisión.
App: A través de la app gratuita se puede acceder a mayor contenido que permitirá un uso optimizado.
Funciones: Es un equipo de alta gama con funciones avanzadas, con comparación y detección termográfica.
Contras
Accesibilidad: Aunque parezca sencillo, su uso puede ser complicado de interpretar, por lo que conviene tener conocimientos previos.
Comprar en Amazon - Precio (€1935,75)
Guía de compra
Las decisiones apresuradas llevan a compras poco eficientes, por lo que es recomendado analizar y meditar las características de los modelos antes de adquirir un producto. Por ello, para que hagas una elección inteligente, conviene que conozcas las principales propiedades que denotan calidad y buen funcionamiento. Si estás interesado, podrías leer la siguiente guía para comprar la mejor cámara termográfica del mercado, un apartado con todos los detalles y claves para una compra asegurada.
Compatibilidad
Si bien una cámara termográfica buena y económica podría ser, a simple vista, una compra acertada, es mejor asegurarse de que es conveniente y adecuada, tanto para el sistema operativo del ordenador como para el dispositivo móvil que se utilizará (en caso de ser para móvil). Por ello, aunque su coste sea bajo, si no se puede utilizar en los equipos que posees, sería como si no se contara con ella, por lo que terminaría como una mala inversión.
En este sentido, hay modelos aptos para móviles, pero, antes de adquirirlos, sería conveniente echar un vistazo a su compatibilidad. Algunas de las opciones para utilizar con móviles no son compatibles con todos los sistemas operativos, por lo que podrían ser pertinentes solo en equipos Mac.
Incluso, algunos modelos de cámaras termográficas provistas para funcionar con el sistema operativo Android pueden no servir en algunos terminales de marcas como Samsung o Sony, entre otras. De igual modo, a la hora de ejecutar el programa en el ordenador mediante el uso del software, este debería habilitarse sin inconvenientes para brindar mayores opciones de uso y funciones diversificadas.
Materiales y resistencia
Si quieres un modelo de cámara termográfica que sea de calidad y funcione de manera adecuada con un nivel optimizado durante muchos años, será necesario que prestes atención a los materiales que el fabricante ha utilizado para la construcción de este instrumento. Además, el material de fabricación podría ser el indicativo que te ayudará a determinar cuánto cuesta una cámara termográfica.
Estos equipos pueden utilizarse para diferentes fines, de modo que, de acuerdo al modelo y tipo, el dispositivo podría ser parte de un circuito cerrado de seguridad o servir como elemento para conocer las condiciones termográficas de los objetos testeados en diferentes entornos.
De allí la importancia de que se haga una elección prudente e inteligente, que esté construida con materiales resistentes y robustos, que aporten durabilidad y que sean aptos para entornos inhóspitos, sin que su sistema de medición, la fiabilidad y la calibración se vean afectados.
Al mismo tiempo, los materiales podrían ayudar a facilitar el agarre y sujeción del dispositivo, ya que hay algunos que incluyen goma alrededor, que evita el deslizamiento de las manos sudorosas, al tiempo que protege el instrumento en caso de caídas a más de dos metros de distancia.
Funciones
A la hora de hacer una comparativa de cámaras termográficas es importante considerar las funciones que presenta el modelo de interés con respecto a otros dispositivos similares. Lo adecuado es que la alternativa esté equipada con funciones tecnológicas de última generación que ayuden a obtener una mejor y más exacta medición y que otorgue al usuario los datos requeridos de manera eficiente, para posteriormente ser analizados y así solventar los inconvenientes que se pueden presentar con motivo de fugas de energía y pérdida de calor.
Así, es importante que el modelo posea propiedades como un sensor térmico de adecuada resolución, visibilidad a larga distancia (al menos 300 metros), ángulo de visión amplio, capacidad para funcionar en condiciones de distinta luminosidad, por ejemplo, a la luz del día, en la oscuridad o con baja visibilidad, así como detección automática en el grado de emisiones y tecnología MSX, que proporciona imágenes dinámicas y multiespectrales para mayor detalle.
Diseño
El diseño es una característica a la que se debe prestar atención en las cámaras termográficas. No se trata de que tengan un color llamativo o que sean estéticamente atractivas, porque lo más importante es la funcionalidad y precisión. Sin embargo, el diseño determina si estos instrumentos serán más o menos manejables.
Por ello, la recomendación apunta a que se seleccionen diseños portátiles, con autonomía y un mecanismo de sujeción largo, que permita un correcto agarre del dispositivo, para así asegurar que habrá estabilidad durante el proceso de medición. Además, deben ser compactos y de peso liviano para que su uso profesional se diversifique.
Detección de temperaturas
A la hora de hacer una compra eficiente de cámaras termográficas, es necesario que se piense sobre la detección de temperaturas. Los modelos de gama media están equipados con una capacidad de detección que va desde -40 hasta 320 grados centígrados. De igual modo, hay alternativas de alta gama que tienen un rango de medición de -30 a 650 grados. Cuando más brecha exista entre el rango mínimo y el máximo, podrán ser obtenidos resultados con mayor exactitud.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo hacer una cámara termográfica?
Para hacerla solo se necesita contar con una cámara digital (de bajo costo), un destornillador y pegamento. Primero, se deben cortar dos trozos de negativos de película con forma cuadrada. Estos deben terminar en extremos negros. Coge la cámara digital y ábrela con un destornillador. Retira el dispositivo de carga, que estará situado en la zona posterior de la lente. Dentro de él está el filtro de infrarrojos, que es un pequeño pedazo de cristal. Añade pegamento en el negativo de película para luego colocarlo en el dispositivo de carga, espera que seque y arma nuevamente la cámara. Finalmente, haz una fotografía en la oscuridad y notarás colores distintos.
Q2: ¿Cómo calibrar una cámara termográfica?
La calibración de una cámara termográfica dependerá del modelo, ya que cada instrumento tiene un mecanismo de funcionamiento. Por ello, antes de apresurarse a hacer ajustes, lo recomendado es tomarse un tiempo para leer el manual de instrucciones que ha facilitado el fabricante junto al dispositivo. Una correcta calibración garantizará un buen funcionamiento, trazabilidad de las medidas y fiabilidad.
Al no ser un proceso sencillo, hay algunas empresas que se encargan del proceso en laboratorios de calibración, en los que comprueban que la medición captada en las imágenes infrarrojas esté en la tolerancia ±2°C o ±2%, según los estándares del fabricante. Para lograrlo, se debe hacer uso de varias fuentes de cuerpo negro a diferentes temperaturas. A su vez, las fuentes de referencia de los cuerpos negros se calibran periódicamente por entes internacionales y contemplan los parámetros de un ambiente controlado por un ordenador central.
Q3: ¿Cómo leer temperaturas en una cámara termográfica?
La lectura dependerá del modelo y la marca de la cámara termográfica que se use para la medición. En la mayoría de los casos es necesario hacer uso de una aplicación o software especial, un recurso que permitirá realizar el informe de los datos recogidos en las imágenes.
Q4: ¿Quién inventó la cámara termográfica?
La cámara termográfica no tiene un inventor único porque es el producto de varios avances que se fueron presentando con el paso de los años. De modo que su invención no se le puede atribuir a una sola persona. Fue Herschel quien descubrió la radiación infrarroja durante el siglo XIX y para 1920 fue posible medir la radiación. Un tiempo después, la radiación pasó a medirse en relación a la temperatura.
Luego, en la Segunda Guerra Mundial, la radiación infrarroja fue usada con fines militares para los misiles. Al terminar la guerra, una empresa sueca conocida como AGA llevó al mercado en 1960 la primera cámara termográfica que se utilizó con fines comerciales. Para los 80, aparecieron los modelos más manejables y, entre los 90 y 2000, la competencia entre marcas proporcionó un mayor radio de aplicaciones.
Q5: ¿Qué precisión tiene una cámara termográfica?
Las cámaras termográficas son instrumentos que destacan por tener un adecuado nivel de precisión. Sin embargo, la fiabilidad dependerá del modelo y de la marca, ya que cada una de las alternativas tiene desarrollos tecnológicos distintos. La mayoría de los modelos dispone en sus especificaciones la variación en la precisión que puede ser, en el mejor de los casos, de entre ± 2% del valor medido.
Cómo utilizar una cámara térmica
Las cámaras termográficas son instrumentos útiles y específicos que deben ser utilizados por profesionales. Son equipos de medición delicados y a los que se les pueden dar muchos usos. De modo que, para sacar mayor provecho a sus funciones, conviene que sigas algunos pasos y aprendas las claves de cómo usar una cámara termográfica de manera eficiente.
Revisa el paquete
Cuando recibas el paquete, lo primero que deberás hacer es abrirlo y revisar el contenido en el interior. Para ello, saca uno a uno los elementos contenidos en la caja y colócalos sobre una superficie plana. Corrobora que todas las piezas están completas, que no falta ningún elemento y que la estructura física de la cámara está en buen estado. De encontrar algún inconveniente, lo prudente es que, de manera inmediata, te comuniques con el vendedor para notificar sobre el problema y para que se pueda resolver rápidamente. Si todo está en correcto estado y completo, puedes continuar con el siguiente paso.
Localiza y lee el manual de usuario
En medio de todos los elementos que retiraste del empaque, debe estar una especie de cuadernillo, así como un CD (software). Localiza ambos y dedica un tiempo para leer las instrucciones y recomendaciones que facilita el fabricante y que ayudarán a que el uso sea más apropiado.
Revisa la cámara termográfica
En la mayoría de manuales hay una página (entre las primeras) que tiene la figura del instrumento y en ella se señalan las piezas y los botones. Coge tu cámara y compárala con el dibujo para que te familiarices con el dispositivo y sus métodos de entrada.
Revisa el nivel de carga y conecta la cámara termográfica
Estos dispositivos suelen venir de fábrica con una carga base que se debe completar. Para ello, enciende el instrumento en el botón on/off y revisa la cantidad de carga. Si alcanza para una toma, procede a hacerla. De lo contrario, lo mejor es que se ponga a cargar. Deberás coger el cable de alimentación y unirlo a la estructura, mientras que la otra punta deberá ir hacia el adaptador de corriente. Espera un par de horas a que la carga se complete y luego procede a utilizar la cámara.
Enciende la cámara termográfica
Por lo general, para encender la cámara se deberá dejar presionado durante tres segundos el botón de encendido. De acuerdo al modelo, se mostrará el logo de la marca desarrolladora. Seguidamente, se abre el autocontrol y, al terminar, la cámara estará lista para utilizarse, por lo que pasará directamente al modo de imagen en infrarrojo en tiempo real.
Prueba la cámara termográfica
Recuerda que este instrumento no es un juguete, sino una herramienta de medición que requiere de un uso delicado. Aunque cada modelo es distinto, deberás encontrar el botón de función o configuración y, a medida que vayas seleccionando los ajustes, tendrás que revisar la pantalla y ver los cambios que se presentan en la imagen durante la operación. Por lo general, las marcas térmicas cambian unas 60 veces por segundo. En la pantalla, podrás observar la relación entre colores y temperaturas. Cuando concluyas, deberás apagar la cámara y almacenarla en un lugar seguro.