Experto Herramientas
  • Pintura para madera
    • ¿Cómo hacer un banco de madera?
  • La madera y sus propiedades

Experto Herramientas

Experto Herramientas

  • Pintura para madera
    • ¿Cómo hacer un banco de madera?
  • La madera y sus propiedades

CONTENIDO

  • Tipos de madera: duras y blandas
  • Características generales de la madera

La madera y sus propiedades

by ContentP Última actualización: 25.06.22
Última actualización: 25.06.22

 

La madera puede ofrecer diferentes usos, sobre todo en áreas de la construcción. Por esta razón, es muy importante conocer algunos de los aspectos que la convierten en uno de los materiales más importantes para la vida del ser humano.

 

La madera que elijas para remodelar tu hogar tendrá mucho que ver con la resistencia de la estructura. En este sentido, entre los tipos de madera para muebles más destacados están el roble, el ciprés y el nogal. Sin embargo, antes de elegir el material indicado para tu hogar, es recomendable conocer más a fondo las características y propiedades de la madera.

 

Tipos de madera: duras y blandas

Después de estudiar las diferentes clases de maderas y árboles, podemos decir que los primeros especímenes aparecieron en el planeta hace 300 millones de años. Estas son las coníferas o gimnospermas, que corresponden a un tipo de madera blanda. No obstante, entre 150 y 200 millones años después aparecieron los árboles de madera dura, llamados angiospermas.

Dentro de esta clasificación, podemos decir que la madera blanda a menudo es usada en la construcción de pilares y vigas, debido a su estructura vertical y recta. Además, esta suele ser suave al tacto y no se raya con facilidad, por lo que se recomienda para la elaboración de muebles de uso diario. De igual forma, este tipo de material puede ser recubierto fácilmente con pintura para madera, ya que su superficie no tiene demasiadas irregularidades. Además, vale la pena destacar la densidad de la madera de pino y otras especies blandas, ya que tienen un peso ligero que las hace fáciles de transportar.

Por otro lado, la madera dura normalmente es pesada y duradera, por lo que la usan sobre todo para la elaboración de productos de instalación fija, como estanterías y alacenas. Es importante destacar que los árboles de maderas duras suelen ser resistentes a las sacudidas y golpes, por lo que este material es apropiado para construir estructuras estables como escritorios y mesas de comedor.

Hay que destacar que no todas las maderas blandas son livianas o poco resistentes. Al contrario, en algunos casos la dureza de la madera blanda puede ser incluso mayor que la de las llamadas duras.

 

Características generales de la madera

Controla los niveles de humedad

Las principales macromoléculas del árbol de madera se llaman celulosa y hemicelulosa, capaces de absorber el agua alrededor cuando está en zonas húmedas. Asimismo, pueden liberar el agua cuando el aire está seco. Por esta razón, la humedad alrededor de la madera se mantiene siempre constante, lo que puede resultar contraproducente en espacios muy húmedos.

Baja conductividad térmica

La composición de la madera puede brindar una conductividad térmica muy baja, gracias a que cuenta con una colección de celdas que a su vez contienen aire, lo que hace muy difícil transferir calor a través de su superficie. Por lo tanto, muchos fabricantes utilizan este material para crear utensilios de cocina, como cucharas, paletas, mezcladores, entre otros, para mantener las manos lejos de las altas temperaturas.

Se vuelve más fuerte al secar

Los materiales de construcción como el hierro y el hormigón son resistentes durante sus primeros años de vida, pero su durabilidad disminuye a medida que envejecen. Sin embargo, entre las propiedades mecánicas de la madera está el hecho de que al secarse se vuelve más fuerte, lo que representa una ventaja en la construcción de algunas estructuras.

Por ejemplo, el árbol Chamaecyparis obtusa sigue siendo resistente a la flexión, compresión y tracción durante 100 o 200 años después de la tala, lo que significa una vida útil prolongada. Al terminar este periodo de tiempo, las partes de la madera pueden perder fuerza pero a un ritmo gradual, por lo que puede tardar hasta 1000 años en deteriorarse completamente.

Evita que otras superficies se carbonicen

Todos conocemos la imagen de la madera quemándose, ya sea gracias a películas o en fogatas con amigos. Sin embargo, la madera no es tan vulnerable al fuego como sucede con otros materiales. Tal es el caso del hierro y el aluminio, que pierden fuerza rápidamente y se doblan cuando están a 500 u 800 grados centígrados. Sin embargo, la madera ligera y resistente se quema aproximadamente a 0,6 milímetros por minuto, lo que es una velocidad muy lenta. Además, la madera de gran grosor puede resistir mucho más tiempo.

Reduce el impacto de la luz en los ojos

Si estudiamos más a fondo la madera y sus propiedades, podemos comprender que una de las muchas razones por las que los lugares con madera se sienten cómodos es debido a que este material controla la luz reflejada, creando un brillo suave. Asimismo, la superficie tiene finas irregularidades que dispersan y debilitan la luz, lo que la hace menos intensa para el ojo humano. También, es importante destacar que los rayos infrarrojos tienen una alta reflectancia en las maderas naturales, lo que ayuda a crear un espacio más cálido.

Absorbe los sonidos desagradables

El sonido suele ser más suave en espacios donde se usa mucha madera, como en teatros y salas de conciertos, ya que este tipo de material puede nivelar los agudos y graves que la gente encuentra incómodos. Por lo tanto, los espacios decorados con madera proporcionan un efecto de absorción acústica. De igual forma, la madera de gran grosor es capaz de bloquear el ruido del exterior para mantener un espacio más tranquilo en el interior de las viviendas.

Los beneficios y usos de la madera son tan variados, que incluso después de utilizarla la primera vez es posible reciclar y encontrarle una nueva función. En este sentido, sabemos que en estado puro es adecuada para la construcción, pero al triturar y convertirla en madera fina, se puede usar para elaborar un gran número de objetos y muebles.

Finalmente, es importante recordar la importancia de la madera en el ecosistema. En este sentido, si se utiliza como combustible, ayuda a reducir el consumo de elementos fósiles contaminantes. Además, si los árboles son cortados adecuadamente, es posible el sostenimiento del bosque, por lo que no es necesario recurrir a maderas prefabricadas para cuidar el medio ambiente.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Proyectos vecinos

    Expertoherramientas.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    SAVE & ACCEPT