Experto Herramientas
  • Tornillo
    • 6 consejos para sacar tornillos pasados
    • 7 trucos para aflojar tornillos difíciles
    • Descubre los tipos de tornillos más frecuentes
    • ¿Cómo quitar el óxido del hierro?
    • ¿Qué es un tornillo micrométrico?
    • ¿Qué tipos de fuentes de alimentación hay?
  • ¿Cómo hacer una lámpara de mesa?
  • ¿Qué es un presostato?

Experto Herramientas

Experto Herramientas

  • Tornillo
    • 6 consejos para sacar tornillos pasados
    • 7 trucos para aflojar tornillos difíciles
    • Descubre los tipos de tornillos más frecuentes
    • ¿Cómo quitar el óxido del hierro?
    • ¿Qué es un tornillo micrométrico?
    • ¿Qué tipos de fuentes de alimentación hay?
  • ¿Cómo hacer una lámpara de mesa?
  • ¿Qué es un presostato?

¿Cómo quitar el óxido del hierro?

by ContentP Última actualización: 03.03.21
Última actualización: 03.03.21

 

El óxido es uno de los principales enemigos de los metales. Limpiar hierro oxidado, o cualquier otro metal, es algo fundamental, tanto por estética como para garantizar la durabilidad de esas piezas a lo largo del tiempo.

 

El uso de metales en todo tipo de cometidos es algo que nos ha ayudado a disfrutar de todo lo necesario para dominar mejor nuestro entorno. Desde nuestro coche a nuestros muebles de jardín, las farolas o incluso los marcos de las ventanas, las diferentes formas de trabajar los metales y sus aplicaciones son muy interesantes.

Sin embargo, existe un enemigo que puede afectar gravemente al metal y supone un riesgo considerable. Hablamos del óxido. Este elemento es tan característico como su color naranja ocre y puede aparecer donde menos se le espera. Por eso, es tan importante saber cómo quitar manchas de óxido y cómo evitar la futura aparición de este residuo en nuestros metales.

 

Cómo se forma el óxido

En términos químicos, el óxido es un residuo que se forma cuando se combina un átomo de oxígeno con un átomo de cualquier otro elemento químico. No obstante, cuando se trata de óxidos metálicos, es obvio que la fuente principal de problemas surge por una combinación entre cualquier metal, como el acero o el hierro, y una gran cantidad de humedad.

En esto también influyen las temperaturas, que aceleran el proceso cuanto más altas sean, así como la presencia del sol, que también acelera la oxidación en caso de incidir directamente sobre la zona afectada. Lo peor de todo es que el óxido se extiende por toda la superficie y destruye el metal por completo. También puede eliminar las grasas protectoras presentes en ese metal. Esto puede dañar elementos móviles, tales como las piezas de motores y otras máquinas.

Cómo quitar el óxido del hierro de forma casera

Para eliminar este residuo de forma casera, podemos recurrir a los productos para quitar el óxido del hierro de tipo comercial, que podemos encontrar en cualquier ferretería, o bien apostar por algunos trucos caseros, que pueden ser muy útiles.

Entre estas opciones tenemos la posibilidad de quitar el óxido con vinagre. Este remedio no requiere más que de aplicar este ingrediente sobre la superficie oxidada y esperar unos minutos o bien sumergir los objetos en este líquido y esperar. Algo parecido podemos hacer con el bicarbonato de sodio, mezclado previamente con un poco de agua, hasta formar una pasta. Esta mezcla se aplica en la zona oxidada y, tras dejarla reposar, se elimina y se aclara. Estas dos opciones son muy útiles para limpiar óxido de tornillos y recuperar su movilidad. También es un buen remedio si no sabes cómo quitar el óxido de las herramientas o de otros objetos de pequeño tamaño.

Como alternativa a estos dos métodos, también es posible utilizar otros productos domésticos habituales, tales como la Coca Cola o la mezcla de zumo de limón y sal. Por cierto, esta última es adecuada para eliminar manchas de óxido de la ropa. Con cualquiera de ellas puedes eliminar manchas y concentraciones de óxido de cualquier objeto, así que ya no tienes que comprar en Ikea botelleros nuevos ni cambiar antes de tiempo las sillas nuevas de tu jardín o tus herramientas, si están oxidadas.

 

Cómo limpiar otros óxidos

Por ahora nos hemos centrado en el hierro, pero hay otros metales que también se oxidan. Así, por ejemplo, tal vez quieras saber cómo quitar óxido de metal cromado. Para proceder, basta con limpiar la zona afectada con papel de aluminio mojado en agua, siendo también buena idea usar la mezcla de limón que mencionamos antes. En ambos casos, tras limpiar la zona, es clave pulir la misma con un producto adecuado, que proteja el metal.

Otra pregunta habitual es cómo limpiar aluminio oxidado. En este caso, la mejor opción es recurrir al vinagre o a una mezcla de limón y sal. Aplicamos estos ingredientes sobre el aluminio, limpiando después la zona con un cepillo de cerda suave, que no deteriore la superficie. No te olvides de aclarar bien la pieza una vez que hayas terminado la limpieza.

Estos mismos trucos pueden servir para limpiar la chapa oxidada, aunque si puedes conocer el material exacto con el que está elaborada siempre será mucho mejor. De todos modos, los diferentes métodos que hemos comentado, los menos agresivos, rinden adecuadamente en casi cualquier material. Para asegurarte, puedes hacer una prueba en una zona de pequeño tamaño, antes de tratar por completo la zona oxidada.

Cómo evitar la aparición de óxido

Hasta ahora hemos visto cómo eliminar el óxido, una vez que este residuo ha aparecido. Pero si eres de los que prefieren prevenir a reparar, entonces te interesará saber cómo evitar la aparición de óxido en cualquier metal.

Lo primero que debemos hacer es proteger adecuadamente ese metal, empleando para ello pinturas o esmaltes adecuados. Antiguamente, una de las soluciones más habituales era el minio. Este mineral, una vez tratado, se convierte en una eficiente pintura protectora, con la que evitar la aparición de óxido en cualquier metal. Por suerte, hoy día todos los minios a la venta son libres de plomo, lo que da más seguridad a su uso.

Otra propuesta interesante son los esmaltes y pinturas específicas para entornos húmedos, en los que generalmente hay más problemas con la oxidación. Estos protectores cuentan con una mayor capacidad de frenar el proceso de deterioro del metal, siendo clave que todo el metal expuesto esté cubierto.

Por otro lado, en aquellos casos en los que sea posible, conviene cuidar de las condiciones del entorno. Por ejemplo, si tenemos una zona de trastero donde guardamos los muebles metálicos del jardín durante el invierno o nuestras herramientas, será muy interesante que las condiciones de esta estancia sean frescas y secas, para evitar que la oxidación del metal se haga presente.

Por último, no podemos olvidar la importancia de lubricar bien los elementos metálicos móviles, como las bisagras, piezas de motores y otras cosas similares. Una lubricación inadecuada provoca un roce considerable del metal, que puede dejar expuesto el mismo y causar la aparición del óxido.

 

Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Cómo se forma el óxido
  • Cómo quitar el óxido del hierro de forma casera
  • Cómo limpiar otros óxidos
  • Cómo evitar la aparición de óxido

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Expertoherramientas.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz